top of page

¿Qué son las lesiones deportivas?

  • Foto del escritor: Roentgen
    Roentgen
  • 23 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Ortopedia y Traumatología.

Dr. Federico Climaco MP 36466/5 ME 19110

Especialista en Ortopedia y Traumatologia y Medicina deportiva.


Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren durante la práctica de una actividad deportiva de tipo profesional o amateur. Algunas de estas lesiones ocurren casualmente, otras se deben a prácticas o posiciones incorrectas durante un entrenamiento o en una competición, el uso incorrecto del material o que perdure la njuria mínima en el tiempo y termina generando una lesión crónica suelen consistir en traumatismos musculares y traumatismos de las articulaciones y los ligamentos, Luxaciones, Lesiones musculares (desgarros, tirones, calambres), esguince de tobillo o de la rodilla, fracturas óseas, contracturas.

Síntomas de las lesiones deportivas

Los síntomas están relacionados con el tamaño y la extensión del traumatismo y están principalmente representados por: inicio inmediato del dolor, pesadez y rigidez del músculo, hinchazón, hematomas, sensibilidad al tacto, calor, pérdida de la amplitud normal de movimiento.


El pronóstico de las lesiones deportivas depende de la causa que las determinó.

Los instrumentos de imagenología (ecografía, resonancia magnética, etc.) son fundamentales tanto para la exclusión de lesiones estructurales como para la evaluación del grado de la lesión.


¿Cuáles son las causas de las lesiones deportivas?

Falta de entrenamiento, fatiga muscular, desequilibrio muscular.

Condiciones climáticas (frío, humedad), condiciones ambientales (terreno juego no adecuado)

Diferentes modalidades de entrenamiento

Choques con otros jugadores

Gestos deportivos incorrectos

Alimentación incorrecta, descanso no adecuado


El diagnóstico de las lesiones deportivas, especialmente de las musculares, se basa generalmente en el historial y en el examen clínico, acompañado del estudio complementario que nos confirme dicha lesión.


¿Se pueden prevenir?

Las principales medidas preventivas que hay que adoptar para una mayor seguridad durante la actividad deportiva son: alimentación correcta, hidratación, uso del material apropiado, ropa y calzado adecuados, entrenamiento adecuado y supervisado

Tratamientos para las lesiones deportivas

Los tratamientos a seguir varían según la gravedad de las lesiones. Por lo general, se resuelven con fisioterapia, cirugía, uso de hielo, ingesta de analgésicos y antiinflamatorios, y descanso.

¿A qué especialista hay que dirigirse?

El especialista encargado del diagnóstico de las lesiones deportivas es el médico deportologo, por eso los espero en Centro Médico Roentgen para realizar todas las pruebas destinadas a confirmar o no la patología y a prescribir el mejor tratamiento posible o mejor prevenir futuras lesiones.



ree

 
 
 

1 comentario


Melani Casado
Melani Casado
hace 5 días

Arrancando con todo en la cancha, y dejando claro que cada golpe y cada caída cuentan, tuve que aprender a no subestimar ni la más mínima molestia porque de repente termina siendo algo serio; probé todo tipo de remedios caseros y entrenamientos improvisados hasta que entendí que la prevención es clave y, de paso, empecé a seguir algunos tips que encontré en https://melbet-argentino.com/, y me salvaron de lesiones recurrentes; la alimentación, el descanso, y la técnica correcta no son teoría, son el ABC para seguir disfrutando del deporte sin tener que pasar semanas fuera de juego, y aunque uno siempre quiere darlo todo, entender cuándo parar o pedir ayuda a un especialista hace toda la diferencia en cómo termina tu…

Me gusta
bottom of page