top of page
Esperando

Unidad Materno Infantil

 

 

 

 

 

 

Bienvenidos a la Unidad Materno Infantil

En nuestra Unidad Materno Infantil nos dedicamos a brindar un acompañamiento integral a mamás, bebés y familias, desde el inicio del embarazo hasta el postparto. Nuestro enfoque combina atención médica de excelencia, tecnología de vanguardia y un equipo especializado comprometido con el cuidado de tu salud y la de tu bebé.

Con servicios diseñados para cada etapa, desde el seguimiento obstétrico hasta los controles pediátricos, talleres de preparación al parto y asesoramiento en lactancia, estamos aquí para garantizar una experiencia segura, cálida y plena en este momento tan especial de tu vida.

Porque entendemos que el bienestar de mamá y bebé es la base de un comienzo saludable, trabajamos para acompañarte en cada paso del camino.

Cuidamos de vos y tu bebé, desde el comienzo y en cada paso del camino.

Etapa 1:  Confirmación y Planificación del Embarazo

  • Primera visita ginecológica: Confirmación del embarazo, diagnóstico inicial y planificación del seguimiento médico.

  • Planificación de visitas médicas según etapa del embarazo:

    • Hasta la semana 32: Una vez al mes.

    • De la semana 32 a la 36: Cada 15 días.

    • De la semana 36 a la 40: Una vez por semana.

Etapa 2: Primer Trimestre (Semana 1 a 12)

Objetivo: Evaluación inicial del estado materno-fetal y detección de riesgos.

  • Revisión con gineco-obstetra: Control inicial y desarrollo de un plan de cuidado personalizado.

  • Triple Screening (Semana 12): Es una estimación matemática que calcula el riesgo que tiene el bebé de padecer alteraciones cromosómicas, como la trisomía 21 (Síndrome de Down) y la trisomía 18 (Síndrome de Edwards). Para realizarlo se tienen en cuenta tres datos:

    • La edad de la madre (el riesgo incrementa con la edad de la madre).

    • Analisis de Sangre: Los niveles de dos proteínas fabricadas por la placenta (beta-hCG libre y PAPP-A).

    • Translucencia Nucal: Los datos obtenidos en la ecografía de la semana 12

Etapa 3: Segundo Trimestre (Semana 13 a 27)

Objetivo: Monitoreo del desarrollo fetal y bienestar materno.

  • Revisión con gineco-obstetra: Seguimiento del embarazo.

  • Ecografía morfológica (Semana 20): Control anatómico detallado del bebé para verificar su correcto crecimiento y desarrollo.

  • Test de O’Sullivan (Semana 24-28): Prueba de detección de diabetes gestacional, conocida como "prueba del azúcar".

  • Ecografía 5D:  capaz de realizar una reconstrucción más definida y realista del bebé. Te permite conocerlo antes de que  nazca.

  • Gimnasia para embarazadas: Actividad física segura y beneficiosa para la mamá.

  • Talleres de preparación al parto: Orientación educativa sobre el proceso de parto y cuidados del recién nacido.

Etapa 4: Tercer Trimestre (Semana 28 a 40)

Objetivo: Preparación para el parto y evaluación del bienestar fetal.

  • Revisión con gineco-obstetra: Controles finales para asegurar la salud de la mamá y el bebé.

  • Monitorización fetal: Control de los latidos cardíacos y actividad uterina.

  • Gimnasia para embarazadas: Continuidad en la actividad física segura.

  • Talleres de preparación al parto: Últimos detalles para el gran día.

Etapa 5: Post Parto

Objetivo: Acompañar la recuperación materna y los primeros días del recién nacido.

  • Revisión con gineco-obstetra: Evaluación de la recuperación física y emocional de la mamá.

  • Fisioterapia para la recuperación del Suelo Pélvico

  • Controles pediátricos iniciales: Seguimiento de la salud y el desarrollo del bebé.

  • Screening Neonatal:

    • Auditivo: Detección de posibles problemas de audición.

    • Oftalmológico: Evaluación de la salud visual del recién nacido.

  • Asesoramiento en lactancia materna: Apoyo profesional para asegurar una lactancia exitosa.

Etapa 6. Especialidades y Servicios Infantiles

Objetivo: Acompañar al recien nacido e infante en su desarrollo.

  • Diagnóstico por imágenes pediátrico

  • Dermatología Infantil

  • Neurología Infantil

  • Nutrición Infantil

  • ORL Infantil

  • Oftalmología Infantil

  • Pediatría

  • Psiquiatría Infantil

  • Traumatología

  • Fonoaudiología

bottom of page